Si has decidido planificar tu parto en casa, ahora es el momento de elegir un buen equipo que te acompañe y te dé la confianza para parir sin miedo y disfrutar de uno de los momentos más importantes de tu vida.
Te cuidare como una hermana, como tu comadre incondicional y cómplice

El papel de la Doula en un parto en casa planificado
Las Doulas estamos para sostenerte, informarte, darte apoyo en tus elecciones, acompañarte en lo emocional y en lo logístico siendo un sostén incondicional durante el nacimiento de tu criatura.
En todo momento durante el parto en casa, la doula formará equipo con una matrona o dos matronas.
Las principales labores durante el trabajo de parto, nacimiento y postparto inmediato son:
- Acudir a tu domicilio desde que tu lo necesites cuando comiencen las señales claras de preparto.
- Estar en coordinación con el resto del equipo
- Preparar el espacio para tu comodidad y estar al servicio de mis compañeras para lo que me requieran
- Mantener la armonía del lugar tanto en lo logístico como en lo emocional.
- Cuidado de otras criaturas si así se hubiese acordado
- Sostener a la pareja (si la hubiera) en caso necesario.
- Acompañar tu dilatación con diferentes técnicas ( canto prenatal , masajes , rebozo , movimiento, ect).
- Estar al cuidado de la piscina de partos ( montaje ,desmontaje, agua caliente, ect).
- Cuidarte , mimarte , maternarte y procurar tu bienestar en todo momento.
- Apoyar al equipo en lo necesario durante el nacimiento y alumbramiento de la placenta.
- Preservar tu tranquilidad y la de tu bebe una vez haya nacido.
- Limpiar , organizar y cuidar que tu hogar quede confortable antes de marcharme.
¿Sientes que quieres parir en casa y no sabes por donde empezar?
¿La idea de parir en un hospital no te hace sentir relajada y tranquila?
¿Deseas vivir una maternidad y parto consciente?
¿Has decidido vivir un parto en casa sintiéndote más libre y con tu propio ritmo?
♡¡Necesitas una doula!♡
SERVICIO DE ACOMPAÑAMIETO AL EMBARAZO Y PARTO EN CASA
Dos profesionales atendiendo el cuidado y la salud tuya y de tu criatura
El servicio incluye:
DURANTE EL EMBARAZO:
5 sesiones durante el embarazo (presenciales u online) en las que vas a recibir toda la información sobre:
- Biografía emocional y revisión del sistema familiar.
- Visualización y vínculo con el bebé.
- Fisiología del parto.
- Postparto y sexualidad en el puerperio.
- Parto en movimiento y la voz en el parto.
- Porteo fisiológico y colecho.
- Lactancia materna y primeros cuidados del bebe.
Celebración de Blessingway (unas semanas antes del parto en la casa de la embarazada)
DURANTE EL PARTO
Guardia desde la semana 37 teniendo conexión continua con la madre y la familia.
Una vez que se finalice todo el acompañamiento del parto- nacimiento , alumbramiento de la placenta, revisión de la mama y el bebé, recogida de todo el material y ayuda para la limpieza de la casa, nos mantendremos en el domicilio hasta que la mamá, el bebé y la pareja están en disponibilidad de quedarse solos hasta el día siguiente, en el que acudiremos nuevamente para comenzar el acompañamiento postparto.
Si hubiera que hacer un traslado al hospital desde el domicilio, acompañamos a la mama y la pareja ( si la hubiera ) hasta que la mamá ingresa por urgencias, en el caso de que no hubiese pareja alguna de nosotras dos hará de acompañante si así lo desea la mujer (este acuerdo se cerrará previamente ).
DURANTE EL POSPARTO
Cinco sesiones durante la cuarentena para acompañar en:
- Revisión del agarre y primeros cuidados del bebé.
- Acompañamiento emocional.
- Revisión del parto y nacimiento.
- Acompañamiento en la lactancia.
- Ritual de cerrada ( Cierre emocional, energético y físico a los cuarenta dias del nacimiento)
En las visitas se hará una revisión del estado de salud de la madre, así como el primer chequeo del bebé y seguimiento del bienestar de ambos.
Medicina de placenta: Incluye cápsulas de placenta, homeopatía, tintura madre, deshidratación del cordón umbilical y la bolsa embrional y estampación de la placenta.
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un parto en casa?
No en todos los casos se recomienda un parto domiciliario planificado ya que para acoger esta opción es imprescindible algunos requisitos básicos como :
- Tener en cuenta el estado de salud de la madre y el bebé tanto antes como durante el parto. Hay algunas patologías que van a requerir de un control mayor para poder tener un parto seguro. Por ello es necesario que consultes antes con el profesional de la salud que haya hecho el control de embarazo si es posible optar a un parto en casa.
- Tener un hospital cerca. Es imprescindible que la ubicación donde quieres dar a luz esté a no más de 30 minutos en coche para poder acudir en caso de una situación que requiera una intervención urgente.
- Asumir el compromiso para preparar el parto en casa. La mamá y la pareja (si la hubiera) deben tener amplia información sobre el proceso, implicarse y tener preparado el espacio de forma adecuada.
- Contar con un equipo profesional. Formado por la doula y al menos una matrona , con las que se generaran una relación de complicidad ,seguridad y comunicación fluida con la madre y la familia
Tipos de partos en casa
Cuando eres tu la que decide donde y como quieres planificar tu parto se abren diferentes opciones para vivir esta experiencia, teniendo siempre en cuenta tu seguridad, la de tu bebe y estando acompañada por profesionales.
- Parir en una casa, cabaña, yurta, tipi u otras construcciones.
- Parir en la naturaleza.
- Parir en el agua.
- Dilatar en casa y parir en el hospital (pudiendo pedir el alta voluntaria si se dan las circunstancias necesarias).
- Parir en una casa de partos que reproduce el ambiente de tu hogar.
¡Tu eres la que decide!
Los 10 beneficios de parir en casa
1. AMBIENTE ÍNTIMO
Tendrás la posibilidad de preservar un ambiente íntimo en tu propio hogar, con tus enseres personales, en un espacio acogedor donde recibir a tu bebé y crear tu nido sin moverte de casa
2. TU ELIGES CON QUIEN QUIERES PARIR
Cuando decides parir en casa es posible elegir quien va a ser el equipo que te acompañe y con quién y cómo quieres vivir esta experiencia, pudiendo tener cerca a tu familia y seres queridos .
3. NO INTERVENCIONISMO
Desde la no intervención te sentirás libre y respetada en tus decisiones , pudiendo conectar más profundamente con el poder del parto y tú propia mamífera preparada para dar a luz de manera natural .
4. MOVIMIENTO LIBRE
Podrás tener libertad en tus movimientos y acciones, siendo atendidas todas tus necesidades con empatía y apoyo respetando tus propios tiempos .
5. PARTO EN EL AGUA
Tendrás la posibilidad de hacer uso de una piscina de partos especializada pudiendo disfrutar de los beneficios del agua caliente durante la dilatación y recibir a tu bebé en este medio.
6. RECIBIR A TU BEBÉ
El nacimiento de tu bebé será sin intervención y con total respeto hacia este momento sagrado , dejando el tiempo y espacio necesario para este encuentro.
7.FAVORECER EL VÍNCULO Y LA LACTANCIA
Al preservar este momento de manera armoniosa ayudamos a que la primera impronta y conexión entre mamá y bebé se desarrollen felizmente y por tanto se favorezca el comienzo de la lactancia , el vínculo entre ambos y con el resto de la familia.
8. MAYOR OXITOCINA
Un ambiente amoroso es fundamental para que puedas sentirte tranquila y en confianza. El cuidado de tu intimidad en este momento sagrado va a favorecer el aumento de la oxitocina y por tanto va a facilitar el proceso del parto
9. EMPODERAMIENTO PERSONAL
La posibilidad de poder vivir este momento de manera gozosa y plena , conectada con tu bebé profundamente , sin duda puede ser una de las experiencias más transformadoras y poderosas de tu vida.
10. PARIR SEGURA
Durante el embarazo habrás hecho tu propio viaje enfrentándote a miedos y retos, ganando mas fuerza y seguridad personal . Ahora estas preparada para recibir a tu bebé y para mi será un honor acompañarte con todo mi compromiso y amor .
Cosas a tener en cuenta para dar a luz en casa
Hasta hace pocas décadas las mujeres parían en sus casas acompañadas por parteras y comadres, vecinas o familiares con experiencia en la maternidad.
¿Por que ellas podían dar a luz en sus casas sin miedo y con muy pocos recursos?
- Conocían el ciclo de la vida y de la muerte de manera natural y cercana ..
- Habían sido testigo de muchos nacimientos y muertes ya fuera de animales o de familiares cercanos.
- Sus cuerpos eran fuertes y cuando tenían señales de partos seguían con su vida cotidiana hasta que llamaban a la partera o a alguna vecina experimentada.
- Contaban con pocos recursos pero los necesarios para parir y sobre todo contaban con su fuerza física y la fuerza de todo un linaje de mujeres paridoras.
En la actualidad contamos con muchos más recursos y medios para facilitar el proceso del nacimiento y velar por la seguridad. Siguen siendo cosas sencillas las que tendremos en cuenta si quieres tener tu parto en casa:
- Que nunca falte el CALOR , ya sea gracias al fuego de una estufa o a un calefactor eléctrico
- La presencia del AGUA CALIENTE , gracias a una piscina de partos , una bañera , una ducha o una sencilla bolsa de agua caliente.
- Tomar INFUSIONES de hierbas recomendadas por tu doula , matrona o partera , así como la posibilidad de comer siempre que quieras.
- Tener ESPACIO PARA MOVERTE CON LIBERTAD, pasear , bailar , cambiar de posiciones en el suelo acolchado o en la cama.
- Tener MOMENTOS DE SOLEDAD E INTIMIDAD para conectar con tu bebe y con tu proceso personal.
- Sentirte ACOMPAÑADA POR TUS SERES QUERIDOS que te proporcionen seguridad y confianza.
SI ELLAS LO HICIERON, TU TAMBIEN PUEDES. ESTÁ EN TU MEMORIA CELULAR
Solo debes reconectar con tu esencia como mamífera, tener la información necesaria y acompañarte de un equipo profesional
♡¿Necesitas una doula?♡

Los acompañantes en un parto en casa planificado
Es un punto importante a cuidar y que puede ser esencial para que cuando des a luz te sientas tal y como habías soñado.
Por ello aquí tienes unas recomendaciones que pueden ayudarte a tomar la decisión:
CUIDAR LA ARMONÍA E INTIMIDAD
Las personas que habitamos tu espacio durante las horas de la dilatación y el nacimiento debemos estar en armonía y preservar tu tranquilidad y sobre todo tu intimidad.
FUERA NERVIOS E INQUIETUD
Entendemos que el nacimiento requiere de un ambiente amoroso y tranquilo sin nervios ni acontecimientos que puedan desviar tu concentración y conexión contigo misma y tu bebe
HACER EQUIPO
Todas las personas que vayamos a estar ese día es recomendable que nos conozcamos antes y que sepamos qué papel vamos a ocupar cada una .
TENER CERCA A TUS SERES QUERIDOS
Puedes invitar a alguna buena amiga o familiar que para ti sea importante, teniendo en cuenta que deben tener claro cuál es su papel y la intensidad que se va vivir durante el nacimiento.
LOS HIJOS EN EL PARTO
Muchas mamás se preguntan si es conveniente que sus hijos estén en casa durante el trabajo de parto y nacimiento.
Y la respuesta es “ Por supuesto que sí mientras así lo desees “.
Tal vez una de esas personas que quieres invitar puede tener la función del cuidado de tu hija o de tu hijo en los momentos que quieres que tu pareja (si la tuvieras) este exclusivamente contigo.
Tal vez puedes tener un plan b para que ellos se vayan a otra casa o lugar cuando sientas que es el momento. Son muy sensibles e inteligentes y saben elegir cuando quieren estar y cuando no.
Sea como sea no te pierdas la oportunidad de vivir con ellos una de las vivencias más relevantes de su infancia.
Mi hija y mi hijo estuvieron en el nacimiento de sus hermanos y he visto a muchos niños y niñas participar de este inolvidable acontecimiento. Las criaturas están mucho más cerca que los adultos de lo que acontece en un parto natural.
Si deseas que una mujer con experiencia te coja de la mano y haga el camino junto a ti con una mirada limpia y sin juicio